EL JUEGO
El juego es la mejor forma de aprender jugando. utilizar juguetes educativos o didácticos es una buena manera de estimular el aprendizaje en los niños, a la vez que se divierten
¿Que es el juego didáctico?
el juego didáctico entendemos que el metodo de enseñanza que se emplea para fomentar el conocimiento de una forma lúdica y educativa. el objetivo es que el niño desarrolle sus habilidades cognitivas y sociales.

puzzles
Es bueno para estimular las habilidades cognitivas en la infancia. los rompecabezas son una buena elección para que el niño idee mapas conceptuales trabaje la lógica. Este tipo de juego suele incorporar piezas grandes si se dirige una edad temprana. mientras que a mayor de edad, mas pequeñas, serán las piezas y mas fichas tendrá el juego para dotarlo de mas complejidad.
SALTAR LA CUERDA
Los patios de los colegios, las plazas o los parques son espacios perfectos para hacer juegos de saltar a la comba en los que los niños y niñas se diviertan al tiempo que mejoran su coordinación y el equilibrio. Además, es un buen ejercicio para liberar todas las tensiones del día y con el que se fortalecen las extremidades inferiores.


Encuentra las diferencias
este juego es uno de los más conocidos entre los ejercicios para activar la mente. Consiste en comparar dos imágenes (sean de paisajes, animales, personas, escenarios…) aparentemente idénticas, pero que ocultan detalles que las diferencian.
​
​
​
​
​
​
QUE NO CAIGA
Los jugadores se sientan en círculo, sentados o de pie en función de la dificultad que quieran darle al juego, y se van pasando un globo con cualquier parte del cuerpo sin llegar a agarrarlo con las manos. Las reglas principales son dos: el globo no puede tocar el suelo y no se pueden utilizar las manos. Si quieres complicarlo, puedes cambiar el globo por una pluma de bádminton o puedes decir colores, países europeos o nombres de animales en inglés cada vez que pases el globo.


Tetris
Este sencillo pero útil juego de madera va a permitir que nuestros hijos pasen largos ratos entretenidos mientras ponen en marcha sus capacidades cognitivas y manipulativas. Se compone de 54 piezas de madera, de diferentes formas, tamaños y colores. El objetivo de este juego de inteligencia es obviamente divertir y entretener. Sin embargo, no hay juego que no logre potenciar o estimular nuestras capacidades cognitivas, psicomotrices, emocionales o creativas. En este caso concreto, niños y mayores, pondremos a prueba nuestra capacidad de atención y concentración, entre otras muchas habilidades que comentamos a continuación.